
7 Cursos 1 Categories
A continuación, les detallamos el orden de las capacitaciones recomendadas:
Breve repaso sobre la carta orgánica del BCRA
Actualización cambiaria vigente
Obligatoriedad de ingreso y liquidación en los plazos establecidos
Diversidad de plazos para el ingreso de divisas
Casos recientes de sanciones
Exportación Formal - Exporta Simple
Incoterms
FOB
Código NCM
Reintegro de exportación
Armado de un catálogo comercial
Formas de expansión internacional
¿Por qué las empresas deberían expandirse internacionalmente?
¿Cómo elegir el mercado adecuado?
Riesgos de la expansión internacional
¿Cómo reducir los riesgos?
Estrategias de Negociación.
En este curso aprenderán a usar e interpretar la herramienta "IMA" (por sus siglas en español, Índice de Mercados Atractivos), la cual permite comparar destinos de exportación para productos a seis dígitos del Sistema Armonizado. En él, se explicarán los fundamentos detrás de cada variable, las advertencias pertinentes a tener en cuenta y las posibles interpretaciones de los resultados que arrojará esta herramienta.
Cooperativas al Mundo
En el desarrollo de este curso se ve la obligatoriedad del ingreso y liquidación de divisas relacionadas a cobros en el exterior y su consiguiente ingreso de fondos a un banco de la República Argentina.
Sandra Verón es abogada y Despachante de Aduana. Se destaca en el área de Consultorías de Comercio Exterior, tanto en el especto técnico aduanero como en diferentes sectores de la cadena logística de exportación que redundan en la reducción de costos y tiempos operativos. También, realiza capacitaciones in company en relación a derecho aduanero y en materias fiscales y tributarias.
Cooperativas al Mundo
Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes herramientas estratégicas en materia de análisis de mercados, aspectos regulatorios, tributarios, cambiarios y legales que afectan el comercio internacional de servicios, con foco en los servicios basados en el conocimiento.
Romina Gayá es Economista y Magíster en Relaciones y Negociaciones Internacionales. Se desempeña como consultora sobre comercio internacional y economía del conocimiento para organismos internacionales, entidades públicas y privadas. Además, es docente de diversas universidades, autora de numerosas publicaciones y panelista en conferencias internacionales.
Cooperativas al Mundo
En este curso se analizan los distintos aspectos a considerar para realizar cobros de exportaciones. Para esto se contempla la normativa cambiaria vigente, la documentación necesaria, los pasos para la liquidación de las divisas y el seguimiento de las mismas. Asimismo, algunas recomendaciones en cuanto a la prevención de fraudes.
Cooperativas al Mundo
Este curso tiene el objetivo de darle a los emprendedores y/o PyMEs del sector, que quieran iniciarse en el camino de la internacionalización de una forma inteligente, un conjunto de conocimientos teóricos y herramientas concretas para incursionar sus primeros pasos en la actividad exportadora.
Cooperativas al Mundo
En este curso se analizan los distintos factores a considerar y los principales pasos a recorrer en un proceso de expansión internacional para llegar a nuevos mercados.
Podras aprender sobre las formas de expansión internacional, el por qué las empresas deberían expandirse internacionalmente, como corregir el mercado adecuado, los riesgos de la expansión internacional y el como reducir los riegos.
Ricardo Yozzi es licenciado en Administración de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Además, posee un MBA de la UNICEN, un postgrado en Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires y un postgrado en Negocios Internacionales de la Universidad Católica Argentina. Se desempeña como docente universitario de grado y postgrado de Marketing, Marketing Internacional y Comercio Exterior en Argentina y en el exterior. También, es experto PYME y consultor de empresas.Cooperativas al Mundo
El presente curso tiene como objetivo adentrarse en estrategias de negociación, principios básicos y claves específicas para negociar con destreza las cláusulas que más convengan, cerrar el negocio y para obtener rentabilidad. Adquirir herramientas apropiadas para lograr la mejor percepción y persuasión. Contribuir a mejorar el posicionamiento competitivo internacional de las pequeñas, medianas empresas y los emprendimientos en etapa de consolidación, con técnicas novedosas que le permitan acceder a un universo mayor de posibilidades en mercados externos.
Valeria Santella es Licenciada en Comercio Internacional (UNLam) Universidad Nacional de La Matanza.
Diplomada en Ventas y Negociación (UB) Universidad de Belgrano.
Consultora independiente en Comercio Internacional, investigación y desarrollo de mercados en el exterior, Importación y Exportación.
Investigadora, Capacitadora y formadora.
Coordinadora ecosistema emprendedor ONG MadreEmprendedora . Mentora de emprendedores en las fases de idea, puesta en marcha y consolidación.
Asesora independiente en Materia de Cooperación Internacional en Rectorado -Universidad Nacional de La Pampa.
Cooperativas al Mundo
¿Qué aprenderás?
En este curso aprenderán a usar e interpretar la herramienta "IMA" (por sus siglas en español, Índice de Mercados Atractivos), la cual permite comparar destinos de exportación para productos a seis dígitos del Sistema Armonizado. En él, se explicarán los fundamentos detrás de cada variable, las advertencias pertinentes a tener en cuenta y las posibles interpretaciones de los resultados que arrojará esta herramienta.